sábado, 26 de diciembre de 2015

PERDONAME.


¿Que nos depara la vida?...
Ingenua de mí hubo un tiempo en el que me sentí desesperar.
Veía un gran sin sentido.
Creía firmemente en lo imperdonable, y cumpliendo esa imperturbable creencia jamás perdoné a quien dañó.
Ahora se que es injusto no advertir que a veces solo somos débiles.
Esos errores son dolorosos para quien los sufre pero, ¿imperdonables? 
Tengo un recuerdo en el que nunca perdoné y se que a pesar de lo que pudiera doler me equivoqué.
Ahora me disculpo inútilmente.

Hubo quien hirió dejando un rencor que jamás debió estar en mí.
Ese es un dilema perturbador que aun resuena.
Un eco que no calla, que abruma.
Creo no poder cumplir con las espectativas, una dolorosa incapacidad.
Te lo digo a ti, ya que siento que es a ti a quien traiciono con esto.
Y te pido perdón, una disculpa sincera.
Perdona mi debilidad por no sentirme capaz esta vez de perdonar.
Hay cosas que por muy honorables que sean, jamás se podrán forzar.

miércoles, 28 de octubre de 2015

QUE DESCANSES EN GRACIA DE DIOS, Y QUE TE PROTEJA CON UN BUEN DESCANSO.

¿Cuanto puede pesar una bolsa que se hizo para llenarla con los ultimos tres meses de una estoica y querida vida?
No puedo explicar mucho sobre esos tres meses pero, si sentirlos aun ahora semanas después con la misma intensidad, porque verlo desde otra perspectiva no me ayuda.
Sentir que estoy desbordada y aun así que ese saco no pese tanto como para no poder cargarlo es un pensamiento tantas veces pensado.
Hay algo que hago mal y no digo.

Yo solo quiero que todo este bien.
Y aunque no lo pidiera, deseé sentirme arropada.
Deseo sentirme arropada sin creerme egoísta por desear pedirlo.


En el fondo soy afortunada:

Tu sabiduría y ganas de aprender te hicieron un ejemplo a seguir.
Tu sacrificio y amor incondicional te hicieron imprescindible en nuestras vidas.
Por todo eso y mucho más no te olvidaremos jamás.

TE QUEREMOS CON TODA EL ALMA.



viernes, 11 de septiembre de 2015

DAÑO.


El espacio que te consume. Ese que te hace daño pero tragas como bebes un dulce zumo.
No hay remedio mágico que te saque de el, y mi deseo no es escapar, o si, o quizás debería serlo.

No soy un bello diamante que merezca grandes elogios, pero tampoco soy una piedra que no importe ser partida.

jueves, 16 de julio de 2015

EL CUERVO BLANCO.


Abrió los ojos y vio un inhóspito mundo.
Desconsoladora visión que arrasó con él arrancando todo lo que le importó una vez.
Que soledad. Que vacío. Que tristeza eterna en su corazón se abrió.
Miró con ojos muy abiertos para ver algo entre la nada.

Vi un mundo poblado por cuervos que me dejaron ciega.
No supe reaccionar, y por mucho tiempo estuve inmóvil observando como sus picos con gran avidez me despedazaban, quitándo una y otra parte querida hasta dejarme sin nada.

La oscuridad puede ser aterradora, el pozo hondo al que jamás debes mirar.
El que embrujara con su agua a una boca sedienta para que en su duro suelo caiga. Para que en dos se parta.

Abrió los ojos y vio un negro cielo en el que una estrella brilló, y quiso reflejarse en ella, entonces el dragón escarlata voló.


martes, 7 de julio de 2015

MI fuerza.

A veces se tarda demasiado en comprender, y otras. Otras solo un segundo.
Luego está lo que sabes no comprenderás a pesar de lo mucho que te expliquen.
Pero desde que solo era una niña, lo que mas me perturbó y a día de hoy sigue haciéndolo, son los sucesos en los que ni siquiera escuchas un intento de explicación. 
En el que sabes, que tras ese hecho no hay nada que se pueda edulcorar con razocinios.
¿Quién dijo que sería fácil?... Lo asumo. 
Siempre tuve conciencia de esa parte fea e ilógica de la vida.
No preguntes porque pero, no fui una niña que creyera en un mundo sin reales esquinas oscuras. Siempre me ande con ojo, y decidí desde mi tierna infancia que no me dejaría acobardar, pero eso si...
Sin apartar la vista.

Mí dragón rojo que sin verlo siempre sentí en mí tengo miedo de perderlo. De que haya llegado ese momento en el que un día sola me deje.

sábado, 9 de mayo de 2015

CULPABLE/INOCENTE


Lo supe, alguna vez lo supe pero ¿de que sirve saber lo que no puedes cambiar?
La forma de enfrentar tales hechos es afrontarlos. 
Pero no se si mi forma de confrontar los problemas sea suficiente, porque me siento algo cansada, y ello me hace tener ese sentimiento de culpa, pequeño pero constante. 
Soy joven, por lo que no debería desgastarme tanto. Debería poder ser mas fuerte.

Entre el caos también existen las ilusiones, quiero pensar en que mis ojos, si se lo proponen con fuerza pueden mirar esas ilusiones con positivismo.
Se que esas cosas buenas existen.
Me rodean, solo que puede que este ofuscada en un rompecabezas imposible que no puedo terminar y me empeño en ordenar hasta darle un fin inamovible.
Porque lo inacabado, en mi cabeza da vueltas sin freno. Sin consuelo.
Mi espacio esta tan lleno de profundos y concurridos opuestos que no pueden dejar de luchar entre ellos.
Siempre mostrándome un marcador empatado, convirtiendo mi lleno espacio en un espacio vacío atestado de nadas que que infructuosamente intento transformar en algo.

domingo, 12 de abril de 2015

LO PERDIDO.

 mi cerebro se expande, quiere alcanzarte. Tener manos que agarren esa parte insondable.
La parte que escapa y desaparece haciéndote olvidar que ha estado.
La sonrisa despreocupada se tuerce y transforma el mundo en un caos absorbente, penetrante como una violación constante.
Pedir perdón no sirve.
Nada vale excepto lo que vale, aunque lo que vale apuñale la parte que quiere alcanzarte.

domingo, 29 de marzo de 2015

¿LA TEMPESTAD EN LA CALMA O LA CALMA EN LA TEMPESTAD?


El letargo Dormido que nos mantiene alerta.
La inquietud del que no descansa esperando con deseo a que el monstruo se valla.
Por ello te cantare una nana y hablare bajito para que poco a poco te duermas y dormido para siempre te quedes.

lunes, 23 de marzo de 2015

DEPREDADOR.

Y la araña fabrica su tela hasta envolverlo todo.
Crea una casa de muerte, con sus ocho patas la teje.
En su centro el verdugo espera a que todos a ella vallan para proclamar su desdicha; pobre araña macabra que puede hacer llorar y no sentir nada.
La araña no reconoce quien es, dice; soy buena, no merezco otra cosa que el bien.
Ella cree ser la reina de un mundo de seda fina, pero es mortal la tela que con tanto mimo hila.
La podredumbre te acompaña, pobre pequeña araña malvada.
 Mata con sus palabras aunque diga no pasa nada.
Debo fingir y mentir por quien me impuso la vida.
Pero lo odio por lo que es, porque quien es hace mucho que no importa.

domingo, 15 de marzo de 2015

TELA DE ARAÑA.


Me gustaría caminar sin pensar. Porque el qué pasará me abruma.
Imaginar un inexistente suceso, un posible futuro no creado es inútil.
El inútil pensamiento compulsivo sobre lo que puede pasar sin pasar.
En una realidad tan pegajosa como la sutil pero fuerte tela de una araña me encuentro.
Que maltratadora es la mente que afronta futuros inciertos dándoles vida en la inexistencia, dejando escapar un presente que esta vivo esperando a que lo agarren con fuerza.
¿Por que ir siempre por delante de todo?
Hay tantos posibles futuros que resulta tan inútil  pensar en ellos como ocupar mi tiempo escribiendo esto.

lunes, 9 de marzo de 2015

PERFECTO/IMPERFECTO.


No entiendo como funcionas.
Tu mecanismo imperfecto/perfecto que en ocasiones me enherva y ya no consigo seguir se escapa.
Porque a veces la razón puede apuñalar sin razón.
Un abismo, no se si insalvable ha sido creado.
Y me entristezco. Y lo hago porque en el fondo se que este es el camino que no quiero.
Quizás sea mas simple y la realidad es que el saber aquí no existe.
El arrebato arrebatado atestado de lógicas puras. Tan puras que se vuelven impuras, atacando sin un ápice de dudas a un centro profundo, antes aletargado, ahora asomado.
La irresponsabilidad responsable que miente pero no engaña.

viernes, 6 de marzo de 2015

HACIENDO BOOM BOOM BOOM BOOM....

Desnuda de condiciones y abismos insalvables.
Pero fue olvidado como se olvidan los ojos con los que mirabamos de niños. 
La ahora desnudez imposible sera la formula perfecta. 
La ecuación idónea para que no se vea la parte que irreverente escupe en su propia convicción.
Silenciar lo mediocre y dañino encerrandolo en uno mismo, una realidad exenta de gloria.
Dientes de filo aserrado y gran estómago que arrancan y tragan para no dejar nada.

Ese deseo de no romper la propia determinación a veces se vuelve en tu contra, convirtiéndose en el silencio que a nadie mas que a uno daña. 
Y sientes como tu pecho tiembla de rabia hasta preferir no sentir nada.

¿Por que a veces es tan dificil dejar los inútiles lastres?

viernes, 27 de febrero de 2015

TE QUIERO. TE QUIERO. TE QUIERO...


Y en este espacio en blanco escribo sin esperar nada.
No comprendo lo imposible, lo irremediable, lo imperdonable.
Pero como no entenderlo no cambia nada, ¿debería perturbarme eso?
Al final no importa lo que puedas no comprender, solo el acto de lo incomprensible de ese hecho que por doloroso inentendible es.

En un sueño te grité te quiero, y sin palabras como respuesta me sonreíste llorando.
Sentí que esa palabra que dije fue algo que estuviste por mucho tiempo esperando. 
Palabra que en un pasado no fue dicha pero por siempre fue sentida.
Me arrepiento de un no abrazo, de un te quiero guardado.
¿Pero importa eso ahora algo?

Hay vacíos que nunca se llenan, ¿y si ya están llenos?

sábado, 21 de febrero de 2015

MASCARADAS.


Mis derechos no estan hechos, no los ubico ni los busco.
Mi convicción sobre lo que para mi prima resquebrajada queda. Un espacio perdido, el que opte por no buscar la abriga.
Los hechos de los desechos, eso es lo que desprecio, y a la vez levanto un muro ante ellos.
La mentira del protector perseverante y cansado que avanza
 pero no adelanta. 
Como si nada siguiera. 
Como una continuación parada a la espera sin esperar nada.
Detenida en un tiempo sin tiempo que no por ello esta quieto.
El tiempo dueño de si mismo que ante mi mascara anda. 
Y sonríe, porque de mi siempre se rie.
Y sonrio, porque así creo engañar al que de mí se ríe con esa mascara macabra.
Él, el que me obliga con su risa hueca a continuar andando.
Ese es mi tiempo. Mi indomado tiempo.


Mis derechos son desechos de un tiempo que se escapa, que despedazado en mis manos muerto calla.
Se escurre de entre mis dedos frios y blancos. Pero no estan muertos, porque ellos son los que matan, y una mascara en mi cara los abraza.
Les canta nanas que en apariencia los calma.
Dedos frios y blancos que portan llagas.      
Llagas que alimenta un muro que ladrillo a ladrillo construyo.
La pared alta y gruesa que calla gritos. Que muestra risas pintadas en piedras de colores vivos.    



viernes, 13 de febrero de 2015

COMO SI NADA IMPORTARA.



Que poco receptiva, como si nada importara.
Importa mucho, demasiado, pero mejor hacer que no importa.
Y que más da ya cuando lo hecho hecho está, me digo a mi misma al pensar en las cosas que no puedo olvidar ni cambiar.
Cuando lo sentido fue real, sabes que no se borrara. 
Aunque todo cambie, que más da, lo pasado, pasado no esta.
Mete la mano en un cepo de grandes y puntiagudos dientes, dime después que esa herida curara sin que quede ni una señal. Dímelo y podré creer que hay cosas que son mejor dejar pasar , y que haciendo esto no dolerá más.

viernes, 6 de febrero de 2015

LOS VACÍOS LLENOS.



Los espacios vacíos, negros, profundos, viejos.
Los que no dejan de estar. Ignorados  pero arraigados. 
Tan densos e inamovibles que lo que tocan espesan paralizando todo.
Ni asomarte en ellos quieres, pues su filo es estrecho, tan fino, tan frágil.
Un equilibrio que se a de tratar con mimo.
Un mimo infame y necesario.

Los espacios vacíos. Los vacíos llenos, rebosantes. 
Rebosantes siempre rebosantes.
Contenidos entre la niebla de un suspiro ciego.
No soy penitente, y desde luego jamás querré ser verdugo, porque el día que quiera serlo, también deseare cortar mi cuello.

domingo, 1 de febrero de 2015

LO QUE PASA EN TU CABEZA.


Neuronas, tejido blando, membranas, venas, arterias.
Si tuviera que responder a la pregunta, ¿que hay en tu cabeza? esas serían mis respuestas. 
La lógica no viene mal en determinadas circunstancias. Puede incluso ser un buen salvoconducto.
Otra historia sería si la pregunta fuese que pasa por tu cabeza. 
En ese caso la lógica no valdría de nada.
Al final, hasta lo que piensas conoces como la palma de tu mano esconde algún enigma. En todas partes los hay.
No creamos saber todo del otro, y tampoco queramos por mucho que a veces esto último cueste.
Hay espacios entre espacios dentro de espacios que ocultan espacios.
No hace falta abrirlos todos, destriparlos y escudriñarlos hasta que no quede nada. Hasta que todo quede expuesto.
Que manía esa de solo sentirnos seguros ante quien está a nuestro lado sabiendo todo de él, hasta lo que no tiene que ver con nosotros, hasta lo que se opta por guardar.
El respeto no necesita eso, la confianza no necesita eso.
Quien dijo que compartir es no guardarse ni un poco para si, que es no tener un espació solo para ti.
¿Es raro pensar así?...


sábado, 24 de enero de 2015

¿LOS SUEÑOS SUEÑOS SON?...


Anoche en un sueño apareció un deseo.
Era un bonito sueño.
En mi sueño, abracé un anhelado deseo, deseo que desapareció tan fácil como llegó.
Pero que cruel fue mi sueño.

Deseos, miedos. ¿Que diferencia hay entre ellos?
Sin deseos no hay miedos, porque al final todos nos aferramos a algo, y todos tenemos miedo a perder algo.

Los sueños son sinceros cuando te hablan, pero también cuando te matan.